Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia cultural. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de febrero de 2016

EL MANAGEMENT INTERCULTURAL: MÁS ALLÁ DE LA EXPATRIACIÓN

Por Olivier Soumah-Mis: Cultural Executive Coach

México apenas descubre el management Intercultural, personalmente tengo 22 años preparando, acompañando y coacheando a directivos y ejecutivos expatriados y apoyando a equipos bi o multiculturales a mejor trabajar juntos.

Sobre mi nicho de mercado para mi México es Francia, Europa de hace 20 años atrás, cuando empecé éramos 5 al total en Francia. Ahora son centenas o quizás miles de especialistas. Aquí en México debemos ser algo como 5/7 consultores y 1 Executive Coach Interculturalista (yo).

Porque escribo esto? Simplemente porque gracias a mis 22 años de experiencia en Europa puedo predecir las tendencias, las evoluciones de los futuros servicios que aún no utilizan las empresas mexicanas.

Los servicios comunes, de base, más utilizados por las empresas en México son las preparaciones para los expatriados, cuando llega un nuevo expatriado lo preparamos y lo acompañamos en su esfuerzo de adaptación a su nueva realidad cultural y los Teams Building Culturales para ayudar los equipos bi o multiculturales a mejor trabajar juntos tomando en cuenta las diferencias culturales en el seno del equipo que vienen a complicar todo, las comunicaciones, la relaciones, el liderazgo que al final afectan de manera negativa la eficiencia del equipo, su rentabilidad, su productividad, el ambiente, etc.

Las empresas nos reducen a estos 2 principales servicios cuando podrían utilizar nuestras competencias y experiencias para servicios de valor agregado mucho más fuerte.

Cuáles son los servicios de management Intercultural de fuerte valor agregado?

Las Fusiones/Adquisiciones: Los estudios demuestran que 3 fusiones sobre 5 son fracasos y que la primera causa de mortalidad de estas fusiones/adquisiciones son las diferencias culturales. La mortalidad es enorme y como se imaginarán sumamente costosa. Las direcciones generales se rodean, en estas situaciones, de abogados, de financieros pero muy pocas veces de consultores interculturalistas, cuando el verdadero riesgo está en estas famosas diferencias culturales que demasiadas empresas subvalúan.

En olivier Soumah-Mis tuvimos la oportunidad de participar en 2 enormes fusiones como especialistas de las diferencias culturales cuando British Petroleum compro a Amoco y cuando Cadbury Schweppes compro aquí en México a Adams (los chicles). Armonizar las diferencias culturales en estas situaciones de fusiones transnacionales se vuelve estratégico para optimizar el éxito.
Quieren leer más sobre este tema, lean este artículo: Den clic aquí.

El lanzamiento de un nuevo producto sobre un nuevo mercado: El éxito de la campaña y de las ventas que seguirán dependerá de la consciencia que tendrá la empresa de la percepción que el consumidor local tiene de su producto/servicio. No todos los consumidores del mundo consumen un producto por las mismas razones, no tienen todos la misma percepción del producto/servicio. Los gustos, los sabores, los colores cambian de una cultura a otra, las motivaciones que empujan a comprar pueden ser muy distintas y eso quiere decir que si no adaptan sus argumentos comerciales a la realidad cultural local, no venderán o muy poco. Pero su inversión para lanzar el nuevo producto/servicio habrá sido masiva. Cuando entramos en la dimensión internacional de los negocios, los gastos se vuelven exponenciales.

En Olivier Soumah-Mis realizamos este tipo de estudios gracias a nuestra Red: Cross Cultural Consultants Network constituida de 120 consultores, repartidos en 80 países, todos coachs, profesores y especialistas del Management Intercultural y de la Inteligencia Cultural y gracias a los cuales podemos trabajar hasta en 25 idiomas. La alta especialización geográfica de cada miembro de la Red, nos permite ayudar a nuestros clientes a tener una visión local muy precisa, muy fina para establecer estrategias de entrada en un nuevo mercado muy pertinentes.

La implementación de una Cultura Organizacional Intercultural: Muchas empresas aún hacen el error de mover internacionalmente a sus nacionales pero no tanto a los internacionales. Hablo sobre todo de las empresas mexicanas, las más grandes que pueden ser muy internacionales hasta globales pero no se refleja por nada en sus corporativos. Los corporativos son aun mayoritariamente  mexicanos y lo constate en las más grandes empresas mexicanas, las más globales. Una Cultura Organizacional intercultural es una cultura en la cual la movilidad internacional no es solo vertical, es decir desde el corporativo hacia las filiales, es también desde las filiales hacia el corporativo pero también desde una filial hacia otra filial sin pasar forzosamente por el corporativo. Una empresa que pretende ser global se debe reflejar en su corporativo, tener ejecutivos y directivos de los países donde la empresa tiene presencia.

En Olivier Soumah-Mis apoyamos a nuestros clientes a implementar una cultura Organizacional Intercultural desarrollando estrategias de movilidad internacional pertinentes y también desarrollando programas de recuperación de la información intercultural gracias a los expatriados que la empresa tiene por el mundo. Estos programas permiten a la empresa un autoaprendizaje interno gracias a las experiencias de expatriación de todos creando una base de datos interna, un intranet en el cual se acumula la información de cada país.

Para leer más sobre este tema lean este artículo: Den clic aquí.


Para concluir terminaré con esta famosa frase de Charles Darwin, que lo explica y lo dice todo: 

lunes, 12 de agosto de 2013

DIPLOMADO DE HABILIDADES GERENCIALES Y DE LIDERAZGO INTERCULTURALES PARA ALTOS POTENCIALES

Objetivos del Diplomado:

Los Ejecutivos de Altos Potenciales son la futura Dirección General de las empresas. Entre otras competencias y cualidades deben adquirir una visión global del negocio, eso lo adquirirán con una carrera muy internacional con estancias en las distintas filiales del grupo y sobre todo competencias y cualidades de gerenciales interculturales.

Es el primer Diplomado en México enfocado en transmitir a los Altos Potenciales una dimensión internacional e intercultural.

Las cualidades y competencias interculturales les permitirán:
  •  Tener una mayor capacidad de adaptación.
  •  Desarrollar su Inteligencia Cultural.
  •  Saber administrar equipos multiculturales.
  •  Entender los retos de crecimiento internacionales de la empresa.
  •  Aplicar de manera muy práctica y pragmática el lema “THINK GLOBAL AND ACT LOCAL”.

  ¿Qué es el Management Intercultural?

Es el Arte de saber trabajar, negociar, desarrollar un negocio, saber comunicar, administrar personas, saber comportarse en contextos culturales distintos. Teniendo en cuenta nuestras distintas culturas, no todos pensamos, administramos a personas, comunicamos con otros, resolvemos problemas, de la misma manera, no tenemos la misma relación al tiempo, al dinero. Todas estas diferencias pueden generar muchos problemas en los negocios, malos entendidos y malas interpretaciones, que pueden hacer perder mucho tiempo y/o dinero.

¿A quién se dirige este Diplomado?

A ejecutivos considerados como Altos Potenciales por el área de Recursos Humanos de las empresas. Los Altos Potenciales son la futura Dirección General de las empresas, en el mundo globalizado de los negocios es capital que adquieren habilidades gerenciales y de liderazgo interculturales.

¿Quién imparte los cursos?

Olivier Soumah-Mis: Francés de 51 años, 3 Masters:
  •  Maestría de economía aplicada a las economías latino-americanas, de la Sorbona de París.
  •      Master de Management Internacional de la Escuela Superior de Negocios de la ciudad de Pau en Francia.
  •  Maestría de Español de la Universidad de París VIII.

Experto de reconocimiento internacional en Management Intercultural (el Arte de saber adaptarse a las diferencias culturales en los negocios), especialista de los países latinos de América Latina y de Europa del Sur y de las estrategias para los países emergentes.

20 años de experiencia en el acompañamiento y el coaching de las más grandes empresas mundiales en su desarrollo internacional. Trabajo con Danone, Thales, Pfizer, Sanofi, Bank of América, Alstom, etc.

Esta invitado a dar conferencias en los más importantes foros, como el Congreso Mundial de Recursos Humanos, The World Business Forum y es profesor invitado en las más prestigiosas Universidades y Escuelas de Negocios por el mundo como ICHEC en Bruselas, Bélgica, La Complutense en Madrid, España, el Itam en México, l’ESCA en Casablanca, Marruecos, la Universidad de Kankan en Guinea, l’ESG en París, Francia, entre otras.

Título obtenido:

Cumpliendo con todas las tareas, lecturas, exigencias del profesor el estudiante obtendrá un Diplomado de Olivier Soumah-Mis Consulting Group, Líder en México de la Consultoría en Management Intercultural y del Centro de Técnicas Internacionales (CTI) de París Francia.

  ¿INTERESADOS? Más información: Pida la documentación completa del Diplomado:


CONTACTENME: OLIVIER SOUMAH-MIS: MAIL: osoumahmis@gmail.com

sábado, 17 de noviembre de 2012

DIPLOMADO EN INTELIGENCIA CULTURAL

TRABAJAS EN UN CONTEXTO INTERNACIONAL? 

ESPECIALIZATE EN MANAGEMENT INTERCULTURAL 

1er DIPLOMADO A DISTANCIA ESPECIALIZADO EN INTELIGENCIA INTERCULTURAL EN EL MUNDO
                                                      Objetivos del Diplomado:
Capacitar y preparar a futuros consultores capaces de ayudar al desarrollo internacional de las empresas. Consultores capaces de tomar en cuenta las diferencias culturales en los negocios para apoyar los directivos de las empresas internacionales en su toma de decisión, en sus negociaciones importantes, en la administración de sus equipos locales, en la implementación de estrategias realistas en el mercado extranjero meta, en la administración de sus expatriados, apoyar a estos expatriados en su adaptación al país, en situaciones de fusión/adquisición. Tambien permitir a ejecutivos trabajando en un contexto internacional de especializarse en Management Intercultural para que tengan un mejor acercamiento de sus mercados, clientes, proveedores, socios extranjeros. 

  ¿Qué es el Management Intercultural?

Es el Arte de saber trabajar, negociar, desarrollar un negocio, saber comunicar, administrar personas, saber comportarse en contextos culturales distintos. Teniendo en cuenta nuestras distintas culturas, no todos pensamos, administramos a personas, comunicamos con otros, resolvemos problemas, de la misma manera, no tenemos la misma relación al tiempo, al dinero. Todas estas diferencias pueden generar muchos problemas en los negocios, malos entendidos y malas interpretaciones, que pueden hacer perder mucho tiempo y/o dinero.

¿A quién se dirige este Diplomado?

- Consultores que se quieren especializar en management Intercultural. - Ejecutivos que trabajan en un contexto internacional. - Empresarios que quieren desarrollar sus empresas al internacional. - Funcionarios como diplomáticos que tienen una actividad internacional. - Profesores y/o Estudiantes de Maestrías con temáticas internacionales. 

  ¿Cómo funciona? 

 Gracias a las nuevas tecnologías hoy en día lo podemos hacer todo a distancia. El profesor acompañara la persona a distancia gracias a sesiones programadas vía Skype. Podremos platicar juntos, intercambiar reportes, documentos, compartir consejos vía internet. Tendremos citas. La ventaja de trabajar a distancia es que el programa esta abierto para cualquier persona de cualquier país del mundo. 

  ¿INTERESADO? Más información: 

CONTACTAME: OLIVIER SOUMAH-MIS MAIL: osoumahmis@gmail.com Tel: 00 52 55 6280 7030 Cel: 00 52 1 55 4017 2544 www.osminternational.puzl.com

Bienvenido a mi Blog intercultural

¿Haces parte de esa categoría de ejecutivos, profesionistas que viajan? ¿Tu cotidiano es de negociar, comunicar, de estar en contacto profesional con gente de otras culturas?, entonces este blog está hecho para ti. Encontraras articulos de fondo sobre el comportamiento corporativo de managers de otros paises, fichas por paises con tips de lo que hay que hacer y los errores que evitar, hasta consejos intercambiando por el medio de los comentarios, y mucho más... Este blog se quiere muy practico y util para el cotidiano del manager internacional. Buen viaje

Le Blog du Management Interculturel

Bienvenue sur le Blog du Management Interculturel. Ce Blog s'adresse à tout manager qui voyage profesionnellement, Vous y trouverez toutes les informations pratiquent pour mieux comprendre vos clients, partenaires, employés étrangers et savoir comment négocier, communiquer vous comportez avec eux. Bon voyage!!!