En cualquier país del mundo existen sujetos de discusiones y errores que hay que evitar. Los que siguen son universales pero muchos ejecutivos los cometen. Lo que jamás se debe olvidar es que es al vendedor de adaptarse y no al cliente, si no lo hace, uno de sus competidores se adaptara, y a producto o servicio equivalente, el cliente escogerá el que se adapto a sus referentes culturales. La calidad de la relación de negocio esta tomando una importancia clave para la firma de un contrato.
TEMAS TABUS:
· Hablar de política,
· hablar de religión,
· criticar el país, comparar de manera crítica Mexico y el país donde se encuentra,
· dar lecciones,
· hablar demasiado, cuidado a demasiada franqueza.
LOS ERRORES A EVITAR:
· Hacer esperar a sus interlocutores, aún cuando ellos les hace esperar,
· dejar un pedido sin respuesta,
· no reconocer o no disculparse de un error, un olvido o un retrazo,
· dejar a otra persona la responsabilidad de la negociación sin implicarse personalmente,
· mostrarse indeciso y poco convencido,
· mostrarse imperial, dominador o exprimir sus humores,
· olvidar de informarse sobre el país antes del viaje, cuidado a los estereotipos,
· descuidar a las reglas elementarías de hospitalidad (visitas de extranjeros a su empresa) y
de cortesía (no olvidar de agradecer a un cliente por su hospitalidad),
· no precisar de manera clara la función de los diferentes interlocutores de su empresa,
· juzgar demasiado rápidamente, cuidado a las diferencias culturales con Mexico.
LOS PUNTOS QUE HARAN LA DIFERENCIA:
· Informarse sobre el país antes de irse, su historia, su cultura etc...
· desarrollar su capacidad a escuchar,
· desarrollar su capacidad a aceptar su interlocutor con sus diferencias, o sea la empatía,
· desarrollar la capacidad a aceptar la relatividad de sus propias percepciones y
conocimientos,
· desarrollar la capacidad a tolerar la ambigüedad y la incertidumbre,
· tener mucha paciencia,
· mostrar mucho rigor,
· tener el sentido del servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario